jueves, 3 de mayo de 2018

LECTURA

"CÓMO INTERPRETAR LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS"

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JORGE SÁNCHEZ SÁNCHEZ/ 2018/ Educación Artística y plástica/ Tercero de Educación Primaria con mención en Educación Física.

TÍTULO DEL LIBRO: “CÓMO INTERPRETAR LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS” / 2000/ Editorial Sirio/ Canadá.

Fotografía realizada por Jorge Sánchez

NOMBRE DEL AUTOR Y BREVE BIOGRAFÍA:

Nicole Bédard, autora canadiense, es especialista en educación y busca a través de este libro explicar tanto a familiares como especialistas, ya sean psicólogos o maestros, que los dibujos de los niños están cargados de información muy útil para saber los pensamientos más profundos del niño. Además de este libro, la autora ha escrito otro más recientemente (año 2010), también basado en el análisis e interpretación de los dibujos “Conocerse a través de los dibujos”, información que ha sido conseguida preguntando a los especialistas de “La casa del libro” puesto que en Internet no viene prácticamente información de esta autora canadiense. Más allá de estos dos libros, por lo tanto, no se conocen más obras escritas, por lo menos de momento.

RESUMEN EN 10 FRASES LO QUE HAS APRENDIDO DEL LIBRO 

Me ha encantado tener la oportunidad de leer este libro, es un baúl de conocimientos constante desde que lees la primera página hasta que cierras la última analizando dibujos reales de niños con todo lo que has ido aprendiendo durante la lectura. Me ha ayudado a ver más allá de un papel con garabatos, un folio lleno de flores, o una casa de color rojo, te guía con la intención de poderte meter dentro del subconsciente del niño para poder observar lo que le preocupa, o bien saber como se siente en diferentes ámbitos de la vida, a cortas edades, sobre todo ligados a la familia. Y no sólo en el momento, sino que también se puede observar que pensamientos se quedan estancados en el pasado, que niños están centrados en el presenta y a cuáles les llama la atención el futuro.

En definitiva, es un libro que te vuelve un poco “paranoico”, en el buen sentido de la palabra, intentando dar explicaciones a dibujos realizados por los más pequeños. Ahora no paro de analizar los dibujos de mis sobrinas, intentando saber que es aquello que las preocupa para conseguir que deje de ser así. O bien, que es aquello con lo que sienten cómodas y a gusto, dándote la oportunidad de conocer mejor a los niños que tienes a tu alrededor, hoy son mis sobrinas, pero el día de mañana espero poder llevarlo a cabo como docente delante de una clase.

¿QUÉ TESIS MANTIENE EL AUTOR? Y ¿CUÁL ES SU ARGUMENTO?
La autora con este libro, pretende facilitar a todo el que quiera unas pautas básicas sobre el análisis y la interpretación de los dibujos, dejando claro desde el primer momento que análisis e interpretación no es lo mismo. Así pues, la escritora deja claro que la interpretación de los dibujos de los niños es la síntesis o resultado del propio análisis, para poco a poco ir descubriendo los principios básicos de dicho análisis, pudiéndolo llevar a cabo cualquiera de nosotros.

Este análisis tiene en cuenta prácticamente todos los elementos que suelen aparecer en un dibujo realizado por niños, así bien explican y argumenta las diferentes posibilidades que se pueden dar en función de, por ejemplo: el lápiz y papel que se use, la orientación y dimensión del dibujo, el tipo de trazo, la originalidad, la transparencia, los colores usados, el tipo de casa que se dibuje, el sol, la luna, los animales, los vehículos…. Y así una lista casi interminable de distintos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de analizar e interpretar los dibujos de los niños.

El libro parte de una descripción evolutiva de los dibujos de los niños, desde que aprenden a sostener a duras penas un lápiz, hasta que se van haciendo mayores estando en edad escolar.

Es importante, cree Nicole, que, para realizar una evaluación detallada, lo mejor es contar con varios dibujos realizados por el niño, ya que como norma general un solo dibujo es insuficiente para evaluar tanto los puntos fuertes, como las debilidades y necesidades del niño. Hay que destacar que la finalidad de estos análisis e interpretaciones no es la de encontrar problemas, sino la de poder entender de la forma mas clara posible los mensajes que el niño nos transmite inconscientemente a través de sus dibujos.

También valora la importancia y las posibilidades que aportan los dibujos a la hora de recopilar datos e información sobre el temperamento, el carácter, la personalidad y las necesidades del niño, además de ayudar a diferenciar y reconocer las diferentes etapas por las que va atravesando un niño.

A continuación os dejo, la imagen de una página del libro que me resulto interesante, en la que se analiza el dibujo de un niño.

Fotografía realizada por Jorge Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario