lunes, 23 de abril de 2018

23 DE ABRIL

MATERIALES PARA DIBUJAR


Semana nueva, vida nueva. Ponemos fin a la escultura para empezar con un bloque nuevo como es: el dibujo y los distintos materiales que son imprescindibles para su correcta utilización.

Para empezar, María Jesús realizó una exposición teórica sobre todo lo que debemos conocer sobre el dibujo, incluido que significa dibujar, ya que se diferencia de pintar, en que es una técnica que no implica el uso de color y usa materiales secos, como por ejemplo son los lápices y las tizas.

Podéis observar a la profesora durante su explicación sobre el dibujo.

Fotografía realizada por Jorge Sánchez



Hay varios tipos a destacar, en función de su idea principal: los dibujos proyectivos (proyectar ideas en el papel), expresivos (expresar sus sentimientos) y del natural (enfocado a la naturaleza).

En función de la forma del trazado, pueden ser: por puntos, líneas o sombras.

Una vez conocidos los tipos de dibujos, la profesora nos desgloso los materiales necesarios para poder dibujar:

  Ø  Lapiceros:  herramienta hecha de madera que dependiendo de la corteza y el tipo de grafito que contenga dibujaran de un modo u otro. Se diferencian en función de las letras con los que son numerados, así podemos encontrar:

1.      B, los más blandos, por lo que dan mucho tono.
2.      H, los más duros, por lo que dan poco tono.
3.      HB, están en medio, lo que origina un tono medio

*Lapiceros palomino, marca que usaba Walt Disney de una calidad excepcional.

  Ø  Lija, material importantísimo que sirve para afilar lapiceros, lijar papeles, rascar carboncillos usando el sobrante para pintar…

  Ø  Carboncillo, material que procede de las ramas de los sauces (COMO EL NUESTRO¡¡), muy dócil y útil para aprender a dibujar, al igual que el lapicero también tiene varios tipos de dureza.

  Ø  Grafito, es un material noble buen conductor de la electricidad. El grafito por si mismo ya hace dibujos por el mero hecho de moverla por una superficie.

  Ø  Pinceles, los cuales se pueden mojar buscando diferentes tonos de colores. Es importante tener tres pinceles distintos, uno para manejar en sexo otro en húmedo y otro limpio y seco.

  Ø  Borrador, aparte de su función tradicional de borrado, nos permite dar tonos blancos sobre la pinura negra y gris. Ademas se puede rayar con la lija, consiguiendo migas de borrador(como el pan rallado) que hacen que se pueda rebajar el tono de todo el dibujo un tono

* El difumino, es una técnica que sirve para difuminar contornos, originando una uniformidad y la posibilidad de conseguir diferentes texturas. Se trata de un cartón enrollado y con punta, con una piedra se machaca la punta para luego lijarla. Con el excedente de que no se lija del difumino se puede pintar.

Ø  Celo arrugado, una forma muy bonita de textura es la que se origina sobre la huella de las dobleces del celo puesto.

Ø  Reservas, son una de las plantillas usadas las cuales se diferencian de otras, en que hay que hacer un agujero en un papel colocándolo sobre la superficie que queremos dibujar, dibujando sobre el agujero el papel que se encuentra debajo, o usando ese recorte como contorno sobre el papel situado debajo. Podemos definir que trabajar con reservas significa que reservas el sitio para una parte determinada del dibujo.

Después de la explicación teórica, nos ha tocado ponernos manos al dibujo y poner en práctica todo lo que hemos aprendido con anterioridad, de manera individual en dos practicas diferentes.

La primera, mediante la técnica de reservas, he hecho tres montañas usando tres tonos distintos, uno claro, otro medio y uno oscuro y una cuarta montaña usando simplemente el contorno de la plantilla usada. También he usado el difumino usando el dedo, y obviamente el lapicero.


Foto realizada por Jorge Sánchez

Para la segunda llevamos a cabo un paisaje montañero, usando el contorno de la actividad anterior, teniendo que dar tonos diferentes a los dibujos, trabajando así con el contraste de distancias entre tonos claros y oscuros (tonos oscuros trasmiten cercanía, mientras que los tonos claros, no). A demás incluí la silueta de un sol y una luna, ejemplificando el día y noche.


Foto realizada por Jorge Sánchez


No hay comentarios:

Publicar un comentario