viernes, 27 de abril de 2018

27 DE ABRIL

EXAMEN


El día del examen llegó, y es el momento de demostrar todo lo aprendido.

Si bien el examen iba a tener dos partes claramente diferenciadas, una parte práctica grupal y otra parte teórica individual.

Comenzamos con la práctica grupal, nada mas llegar a clase con los materiales de casa que la profesora previamente nos pidió por Facebook (por ejemplo: una caja de cartón, cinta adhesiva, tijeras, cúter…) María Jesús nos comunica que vamos a hacer un Land Art, ejemplificándolo con el complejo de Marina D´or , en el que hay de todo: piscinas, puestos de helados, puerto para barcas…y teniendo como eje central nuestro querido y trabajado sauce.

La profesora desgloso todos los temas que podíamos elegir, y rápidamente en grupo seleccionar el que cada uno creyese oportuno. Así, nosotros decidimos hacer un puesto de helados.

Para su elaboración nos dividimos el trabajo, y por parejas o tríos íbamos haciendo lo que hubiésemos acordado, por ejemplo José Luis Pez y yo nos dedicamos a crear la estructura imprescindible para que el puesto de helados tuviese un tejadillo, además cuando acabamos fuimos ayudando a todos los compañeros que iban necesitando ayuda, ya fuese para elaborar los mandiles, las ruedas del puesto, o los distintos helados con sabores originales y refrescantes.

Así podíamos distinguir los helados de pasión (rojo), alegría (amarillo), esperanza (verde), pistacho (verde), cielo (azul), fantasía...  en la foto se aprecia lo mucho que le gusta a nuestro compañero Darío su helado favorito sabor cielo.

Foto realizada por Sara Alonso

Foto realizada por Sara Alonso

No nos podíamos olvidar de nuestro amigo, el inquilino de nuestro sauce…el mono, que nos ha acompañado tanto tiempo y ha acabado siendo uno más de la familia.
Fotografía realizada por Sara Alonso

Cuando terminamos de crear el puesto de helados, MJ nos indicó que debíamos salir al exterior todos los grupos con los árboles y exponer lo que habíamos llevado a cabo. Así nosotros recibimos a la profesora con los mandiles fabricados puestos y la invitamos a uno de nuestros peculiares helados, mas conocidos como veis en el cartel que sostiene Tore (Alejandro Antón) como “Helados Monkey”.
Fotografía realizada por Jorge Sánchez


Aquí podéis ver el resultado final de nuestro examen práctico:
Fotografía realizada por Alejandro Pachón

Fotografía realizada por Alejandro Pachón
Una vez terminada la parte práctica, nos volvemos a clase para terminar el examen con la parte teórica.

Esta parte consistía en escribir tres preguntas que le harías a un profesor para saber si ha comprendido el desarrollo de los objetivos de nuestro proyecto. Relacionandolo con la metodología, colores, autores, materiales, evaluación, etc. Para ello nos podíamos ayudar de lo que quisiésemos, Internet, el Blog… 



No hay comentarios:

Publicar un comentario