DESDE UN LUGAR MUY MUY LEJANO
Hoy con mucha pena no he podido asistir a clase por
motivos laborales. Según me han comentado los compañeros de clase ha sido una
clase muy interesante sobre la luz, la fotografía y las instalaciones.
Aun no pudiendo asistir he podido recopilar
información además de lo que me han comentado los compañeros en clase, también
del blog de esta asignatura de Sergio Hernández Bergantiños, el cual os
recomiendo ojear.
Maria Jesús ha comenzado la clase
explicando la importancia de la luz ya que gracias a ella existe todo lo
visual. Las sombras por tanto, no son más que la ausencia de luz.
Existen dos tipos de luz:
- Luz Natural: Procede del sol o
de la luna.
- Luz Artificial: Procede a
través de focos y podemos encontrar varias (Luz difusa, directa, cálida
fría...)
Según el
tipo de iluminación, podemos encontrar:
- Iluminación rasante: Ilumino
muy a ras para que se vea la textura de un objeto.
- Iluminación frontal: No te saca
las sombras de la cara, es todo plano.
- Iluminación lateral: Provoca
iluminación de una parte de la cara y sombra de la otra.
Al
fotografiar es muy importante el fondo, para que no se pierda de vista el
objeto que queremos fotografiar. Hay que conseguir un fondo que armonice para
que no haya mucho ruido. A veces la luz también sirve para camuflar.
En
fotografía es importante tener claro estos tres conceptos:
Ø El objetivo. Es todo aquello que
tiene que ver con el ojo de la cámara (iris, diafragma y objetivo). El
resultado es más nítido o borroso en función de la apertura del diafragma. Si
abrimos el objetivo, la cámara tendrá un número bajo y enfocará lo más cercano
y si por el contrario se cierra, la cámara tendrá un número alto y enfocará
todo.
Ø
La velocidad son las formas de
disparo. Si el nivel de obturación de la cámara es bajo, se registrará todo.
Por el contrario, si el nivel de obturación de la cámara es alto, conseguiremos
"congelar" el objetivo que deseemos. La velocidad la podemos
representar en segundos o en décimas de segundo.
Ø La
sensibilidad. Es la calidad de los píxeles para captar lo que ocurre. Está representado
en ISO. Si el ISO es alto, la fotografía estará mas granulada, y si es bajo,
será más nítida.
Para
concluir, la profesora explico lo que son las instalaciones, definiéndolas como
obras artísticas que se producen en el espacio y hay que recorrer, siendo una
corriente artística reivindicativa contra la comercialización del arte.
Imagen tomada del Facebook de MJ |
Después de
finalizar la explicación, todos los grupos tuvieron que crear una instalación,
explicándola posteriormente.
Representa
la sociedad actual, en la que un hombre pudiente esta sacando dinero en un
cajero, mientras a su lado un hombre pobre no tiene para poder dormir en una
casa y tiene que conformarse con el refugio que le da el interior de un banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario